
El turismo por eventos y negocios ha aumentado la visita de extranjeros en el Eje Cafetero
De acuerdo con el último reporte entregado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo - Anato, se han aumentado en Colombia las visitas por reuniones empresariales y negocios, en un 57 % durante el primer período del año con referencia al 2022, siendo el Eje Cafetero una de las regiones con mayor potencial y el turista asiático el que más genera divisas entorno a este sector.
Para Sara Cristina Arias Loaiza, presidenta de Anato capítulo Eje Cafetero, esta región del país presenta grandes ventajas al tener una oferta variada en un espacio de fácil acceso y cercanía, apoyados de la descentralización de los destinos que ya no se enfocan en las principales ciudades del país.
“Hemos recibido información por parte de Migración sobre el aumento de la visita de asiáticos. Lo que estamos aportando en este momento, teniendo en cuenta que tenemos los lugares para hacer ese tipo de eventos, es la conectividad para poder traer y aumentar ese turismo internacional; nuestra principal oportunidad es que además de hacer turismo de reuniones y empresarial, se puede expandir para conocer todo lo que ofrecer la región; en un fin de semana se puede visitar Quindío, Caldas y Risaralda, tres regiones pequeñas con una oferta muy completa”, resaltó la dirigente gremial.
Uno de los problemas que se presentan actualmente y que compite con el incremento de visitantes, es el déficit que aún se presenta en la conectividad aérea, situación que se busca contrarrestar con planes turísticos atractivos que incluyan diversidad de climas, atracciones culturales y una gran riqueza y variedad gastronómica, para lograr superar las cifras que se tenían en el año 2019, frente a las cuales aún se mantiene un umbral de menos 31 %.
Comentarios